TRATAMIENTOS CORPORALES

Reconstrucción mamaria
El tatuaje de areolas y de pezones se realiza tras una mastectomía y posterior reconstrucción de la mama.
Una vez transcurrido el tiempo necesario para que el tejido esté correctamente cicatrizado, ya podemos terminar el proceso de “reconstrucción de la mama”.
Nuestro trabajo será reconstruir ópticamente la areola y el pezón para conseguir un aspecto mucho más natural al nuevo pecho y un resultado psicológico muy satisfactorio para nuestras pacientes.
AUSENCIA DE UNA AREOLA
En este caso tenemos como referencia la areola natural. Nos guiaremos por el color y la forma de la areola contraria y daremos la textura más parecida.
AUSENCIA DE DOS AREOLAS
En caso de tener que crear las dos areolas nuevas, aplicaremos el tono, la forma y textura adecuados a las características del pecho de la paciente.
AUSENCIA DE PEZÓN
Si la persona no tiene areola ni pezón, además de reconstruir ópticamente la forma de la areola, también crearemos su pezón con un efecto 3D combinando varias tonalidades.

1. En el caso de tener que recrear sólo un pezón, buscaremos el color más adecuado fijándonos en el pezon sano.

2. Trazamos y delimitamos los limites y la forma de la aureola y el pezón.

3. Tatuamos con el color elegido procurando hacer el juego de sombras para darle un efecto 3D.
CURACIÓN Y CICATRIZACIÓN
El proceso se realiza en varias sesiones, normalmente son necesarias de dos a tres sesiones distanciadas por 3 o 4 semanas en las cuales vamos consiguiendo el tono de forma regular, ya que cada piel (y cada pecho) reacciona de manera diferente a los pigmentos.
Buscaremos el color y la forma adecuados para que quede lo más natural posible. La tonalidad de la cicatriz va perdiendo fuerza con el paso de los años debido a la regeneración de la piel. Los repasos suelen hacerse cada dos o tres años dependiendo de la persona, para mantener los resultados.
Disimulo de cicatrices areolares
Casos recomendados para realizar la micropigmentación de areolas:
CICATRICES PERIAREOLARES EN LAS DOS AREOLAS
Después de una aumento o reducción de pecho, pueden quedar pequeñas cicatrices alrededor de la areola. Lo más natural es cubrir la cicatriz con el mismo color de la areola.
AUMENTO DE LAS AREOLAS
En caso de que la persona tenga las areolas muy pequeñas o incluso con el tono muy claro, podemos diseñar el tamaño y color que ella prefiera (tono rosado, marrón...).


Procedimiento del disimulo de una cicatriz peri-areolar

Ejemplo de matizado de color areolar erróneo

Procedimiento del disimulo de una cicatriz peri-areola

Disimulo de cicatrices periareolares hipertróficas
¿Listo para saber más?
¡Ponte en contacto para conseguir una cotización gratis!
Disimulo de Estrías blancas ‘cloaking’
Las estrías son cicatrices cutáneas que se observan en la epidermis. Se forman al romperse las fibras de colágeno, elastina y reticulina de la piel, normalmente como consecuencia de cambios bruscos de peso.
Pueden aparecer en glúteos, muslos, caderas, busto, abdomen, brazos, tobillos, rodillas... La mayoría de las mujeres podría contar alguna en su piel. Su eliminación no resulta tarea fácil, y por eso es una de las soluciones estéticas más demandada.
PROCEDIMIENTO
Las estrías comienzan siendo rojas o moradas. Con el tiempo pasan a ser rosadas y finalmente blancas o grisáceas. Es entonces, cuando son blancas, que se puede proceder a tatuarlas.
El tratamiento 'cloaking' o disimulo de estrías mediante tatuaje, consiste en introducir pigmentos minerales a nivel superficial de la piel exclusivamente en la zona de la estría, similares al tono de piel de la clienta, mediante unas micro-agujas para ir camuflándolas y conseguir una corrección visual.


Ejemplo de tatuaje disimulo de estrías blancas en pecho

Ejemplo de tatuaje disimulo de estrías blancas en muslos y glúteos

Ejemplo de tatuaje disimulo de estrías blancas en caderas
¡Rellena el siguiente formulario!
Y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.